Thursday, March 12, 2015

El 10 de marzo se celebra el Día del Médico en homenaje al Dr. José María Vargas. Este año se convirtió en fecha de protesta por parte de los profesionales y estudiantes de la profesión.

El Día del Médico se celebró con protestas
Cortesía de LaPatilla.com

Se designó una comisión para solucionar problemas del Hospital Clínico Universitario.
               

            El pasado 10 de Marzo la celebración dio paso a la protesta y tanto estudiantes como profesionales de la medicina, se reunieron en la plaza cubierta de la Universidad Central de Venezuela para denunciar las irregularidades y carencias del Hospital Clínico Universitario (HUC) y de otros centros médicos del país.

            A la congregación, de aproximadamente 30 protestantes, también se unieron las autoridades rectorales y medios de comunicación, inmortalizando la escena donde jóvenes, y no tan jóvenes, vestidos con sus batas blancas mostraban láminas y pancartas con informaciones que reflejaban el mal estado que atraviesa el HUC.

Entre aplausos y aprobaciones el médico cirujano y residente HUC, José Manuel Olivares,  en su condición de coordinador nacional del grupo “Médicos x la Salud”,  aseguró a los medios de comunicación que: “No hay absolutamente nada que celebrar y se debe asumir el compromiso de llevar esa  bata blanca, nos reunimos para convertir el día del médico en una jornada de protesta”. 

            Por su parte el vicerrector académico Nicolás Bianco, explicó  que “es una situación que nos concierne directamente, no sólo porque el hospital está ubicado en la Ciudad Universitaria de Caracas, sino porque es sede de las áreas clínicas de las escuelas Luis Razetti, se dictan más de 36 postgrados de la facultad de medicina, y cursan estudios aproximadamente 1860 estudiantes de enfermería, bioanálisis, nutrición y dietética, e imparten clases más de 250 profesores, que en su conjunto y desde la fundación del centro, desarrollan una intensa labor académica”.

            El Consejo Universitario creó una comisión para buscar salidas a esta situación, encabezada por la rectora Cecilia García Arocha, el vicerrector académico Nicolás Bianco, los decanos de las tres facultades del área de la salud (Medicina, odontología y farmacia) y representantes de los profesores, egresados y estudiantes.

             Con promesas y un informe de carencias y problemas del HUC en la mano, se retiraron las autoridades rectorales. Quedará de parte de ellos, en la medida que la realidad del país lo permita, solucionar y solventar las denuncias que dieron cabida a la protesta en un día de celebración.


David Ordóñez

No comments:

Post a Comment