Thursday, February 19, 2015

Videoconferencias en salud se implementan en Venezuela

Telemedicina acorta distancias entre médicos y pacientes en Venezuela

Foto cortesía http://sostelemedicina.ucv.ve/

Consultas médicas serán accesibles para doctores y pacientes por medio del portal web de Telemedicina


            Los docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela 
(UCV) implementan sistema basado en internet para realizar consultas a larga distancia. Telemedicina es un sistema de última tecnología que comunica doctores con colegas y pacientes por medio de la web, tarea que desempeñan docentes de la UCV, por medio de un portal virtual que consta de videoconferencias, chequeos y consultas médicas.


            Hablamos del producto de SOS Telemedicina para Venezuela de la facultad de medicina de la UCV, a demás dentro de este proyecto también se encuentra “Sanasana” que es el nombre que le han dado al innovador movimiento cibernético que llevan a cabo los muchachos de la Facultad de Medicina UCV, para ofrecer información certificada a los usuarios que navegan por páginas de salud buscando respuestas a sus preguntas en sitios de variada reputación.


            El doctor Emigdio Balda, Decano de la Facultad de medicina expresó que aparte de hacer consultas los médicos van a tener acceso a otros médicos para poder pedir una segunda opinión acerca de cualquier caso que se le presente, también resaltó que basta con tener internet en cualquier computadora para poder ingresar a través de la aplicación.


            Un portal web dirigido a la comunidad con información producida por el Programa SOS Telemedicina para Venezuela era lo que hacía falta para contribuir con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en la población actuando con inmediatez.


Richard Alves

No comments:

Post a Comment