El 3 de febrero celebró la Escuela
Luis Razzetti
Se cumple el 89° aniversario de la Cátedra de Medicina Tropical
![]() |
Foto cortesía de ucvnoticias |
La jornada de celebración se realizó en el Auditorio del
Instituto de Medicina Tropical, inició con una misa para agradecer por la cátedra
y al mismo tiempo hacer un homenaje a los profesores Alejandro Mondolfi y Salha
Abdul – Hadi, fallecidos en el último año.
Se presentaron diferentes ponencias
referentes a investigaciones de enfermedades como paludismo, por parte de un
equipo de la Escuela José María Vargas, y otras endemias rurales como la
Leishmaniosis visceral.
Asimismo en horas de la tarde realizaron un conversatorio
que contó con la participación del profesor Pedro
Navarro quien habló principalmente del paludismo en nuestro país y mencionó que
“ahorita en Venezuela el paludismo es una endemoepidemia porque pasó de 4000
casos a 90.000, según las cifras del año 2014, al igual que el dengue que llegó
a 60.000”.
La ocasión también sirvió para la
presentación y bautizo del libro “Cardiotropical” de mano de uno de sus
autores, el profesor Iván Mendoza quien actualmente es el Jefe de Cardiología
Tropical del Instituto de Medicina Tropical.
El libro fue elaborado de manera conjunta entre la Sociedad
Venezolana de Cardiología (SVC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con
el objetivo de brindar un contenido educativo sobre la presencia de
enfermedades tropicales en países fuera del trópico. Esta publicación, a lo
largo de 16 capítulos, expone el estado actual de la patología cardíaca en
relación a las enfermedades tropicales.
Finamente, se espera que la cátedra
siga creciendo y generando conocimientos que ayuden a mejorar los métodos
medicinales que se aplican hoy en día en el área de enfermedades
tropicales.
![]() |
Carátula del libro, cortesia de |
Alberto González
No comments:
Post a Comment